Todo sobre el gyro griego: su historia y cómo prepararlo en casa.
La comida internacional está en todas partes. Restaurantes españoles, italianos y franceses nos conquistan con sus platos más icónicos. Sin embargo, en este auge de sabores dejamos de lado otras que también poseen una riqueza culinaria increíbles, como la griega. Cuando pensamos en Grecia, probablemente lo primero que venga a nuestra mente sea la moussaka, pero su cocina es mucho más que eso. El Gyro de pollo es uno de sus grandes tesoros, que refleja la frescura y el encanto de los sabores mediterráneos.
Acompáñanos y descubre con Recetas Nestlé® este clásico griego, perfecto para compartir y fácil de preparar desde la comodidad de tu hogar.
¿QUÉ ES EL GYRO?
El gyro es un plato tradicional griego que combina carne asada, pan pita y vegetales frescos. Se elabora con carne de cerdo, pollo, cordero o ternera, cocinada en un asador giratorio vertical, similar al trompo del taco al pastor que permite que la carne se dore por fuera y quede jugosa por dentro. El término gyro, que significa “giro” o “vuelta” en griego, hace referencia al movimiento del asador.
Una vez cocida, la carne se corta en finas lonchas y se sirve envuelta en pan pita caliente, junto con tomates, cebolla morada y salsa tzatziki, una mezcla cremosa de yogurt griego, pepino rallado, ajo y eneldo, que aporta frescura al plato. También puedes encontrar algunas variaciones de esta receta, que pueden incluir lechuga o papas fritas.
Tan importante es el gyro en la cultura gastronómica, que incluso tiene su propio día en el calendario. Cada 1 de septiembre se celebra el Día Nacional del Gyro, una fecha dedicada a disfrutar y reconocer la relevancia de esta receta.
ORIGEN E HISTORIA DEL GYRO
El gyro tiene sus raíces en el döner kebab, una técnica desarrollada en el siglo XIX en la ciudad de Bursa, durante el Imperio Otomano. Este método consistía en apilar capas de carne en un asador vertical, donde se cocinaba lentamente mientras se cortaban finas rebanadas de la superficie dorada. El döner kebab, elaborado tradicionalmente con cordero, se popularizó rápidamente en Anatolia y otras regiones del Medio Oriente.
Después de la Segunda Guerra Mundial, esta técnica llegó a Grecia, específicamente a Atenas, de la mano de inmigrantes de Anatolia y Medio Oriente. Fue allí donde se desarrolló una variación local, utilizando principalmente carne de cerdo y acompañándola con la icónica salsa tzatziki. Esta adaptación griega recibió el nombre de gyro, que hace referencia al giro constante del asador.
En la década de 1970, los gyros ya eran una comida rápida popular en Atenas y empezaban a ganar fama en Estados Unidos, donde se convirtieron en un clásico de la cocina callejera. Aunque la carne apilada originalmente se hacía a mano, con el tiempo, la producción se industrializó, utilizando cilindros de carne prefabricada que se congelaban y se cocinaban en asadores eléctricos.
CÓMO SE PREPARA UN GYRO GRIEGO
El gyro se prepara de manera tradicional utilizando un asador vertical giratorio, un método que garantiza una cocción uniforme y una deliciosa textura. Esta técnica, popular en la gastronomía griega, permite que la carne adquiera un exterior crujiente y dorado mientras mantiene un interior jugoso y lleno de sabor. Conoce el paso a paso de cómo se elabora este clásico griego.
- Selección y marinado de la carne:
La preparación comienza con un corte fino de cerdo, pollo, cordero o ternera, que se sazona con una mezcla de especias mediterráneas como orégano, comino, ajo, jugo de limón y aceite de oliva. La carne debe tener suficiente grasa, para garantizar que conserve la humedad durante el proceso de asado.
- Montaje en el asador: Las tiras de carne marinada se apilan en el asador vertical, formando un cilindro compacto. Este se coloca frente a un quemador eléctrico u otra fuente de calor que permite asar la carne lentamente.
RECETAS RECOMENDADAS
- Ajuste de la velocidad de cocción: La velocidad del giro del asador es clave para una cocción perfecta. Al inicio, el giro debe ser lento para permitir que el calor penetre y cocine la carne internamente. A medida que la carne comienza a dorarse, se puede aumentar ligeramente la velocidad para evitar que se queme la superficie. Este control asegura que cada capa de carne alcance un equilibrio perfecto entre un exterior crujiente y un interior jugoso.
- Corte de la carne: Uno de los encantos del gyro es que la carne sigue cocinándose en el asador mientras se corta. Las finas lonchas doradas se retiran poco a poco, manteniéndose calientes y listas para servir de inmediato, Este proceso garantiza que cada porción cortada esté recién cocinada, jugosa y llena de sabor. La carne restante en el asador sigue cocinándose para el siguiente corte.
- Montaje del gyro: El pan pita se caliente a la plancha con un poco de mantequilla para darle un toque suave y dorado. Sobre el pan, se coloca las virutas de carne, acompañadas de salsa tzatziki, tomate fresco, cebolla morada y, opcionalmente, condimentos adicionales como pimentón rojo o pimienta. Algunas versiones también incluyen papas fritas dentro del gyro para un extra de sabor y textura.
Si quieres conocer sobre el pan pita y otros tipos de pan del mundo haz clic aquí y descúbrelos.
PREPARAR UN GYRO GRIEGO CON EL MÉTODO CASERO
Sabemos que no tenemos un asador giratorio vertical en casa, y replicar un gyro tradicional puede parecer un desafío. Sin embargo, con algunos ajustes y técnicas simples, es posible recrear esta famosa receta griega de manera fácil y obtener un resultado igual de delicioso.
- Horneado en molde para pan: Este método es ideal para carnes molidas como el cordero o la ternera. Primero, marina la carne, luego empácala en un molde para pan y hornéala a 180°C hasta que esté bien cocida. Una vez lista, retira la carne, córtala en finas láminas y para agregarle un toque crujiente, dórala rápidamente en una sartén caliente.
- Asado en pinchos: Si prefieres trabajar con tiras de carne, este método es perfecto. Marina las tiras con especias y ensártalas en pinchos de metal o madera. Coloca los pinchos sobre una bandeja para hornear o una sartén, asegurándote de que las tiras no se toquen entre sí, y ásalas en el horno a alta temperatura hasta que estén doradas y crujientes.
- Freír en sartén: Para una opción más rápida, puedes cortar la carne en tiras después de marinarlas y freírlas en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva. Este método es ideal para carnes magras como el pollo o el cerdo, ya que el fuego alto sella rápidamente los jugos, manteniendo la carne jugosa por dentro y dorada por fuera.
- Asador o Barbecue con varilla giratoria: Si eres un amante de los asados, probablemente tengas en casa una parrilla o barbecue con la función de rotisserie (varilla giratoria). Simplemente ensarta las piezas de carne marinada en la varilla, colócala en la parrilla y cocina al calor indirecto mientras la varilla gira lentamente. Este proceso asegura una cocción uniforme, permitiendo que el exterior de la carne quede dorado y crujiente, mientras el interior se mantiene jugoso.
El gyro es un ícono de la cocina griega que puedes recrear fácilmente en casa con los métodos que te hemos compartido. Ya sea que optes por el gyro de pollo, cerdo, cordero o ternera, este plato mediterráneo promete conquistar a todos con su combinación de sabores frescos y especiados. Explora más recetas del mundo e inspírate con Recetas Nestlé® para seguir llevando lo mejor de la gastronomía a tu mesa.
FUENTES:
https://www.thespruceeats.com/gyros-a-greek-classic-912899
https://www.finedininglovers.com/es/recetas/platos-principales/gyros-de-pollo