Mujer disfrutando de una bebida complementada con perlas de tapioca.

Ingredientes

¿Qué es la tapioca?

Ve más allá y descubre de dónde sale la tapioca, el ingrediente del que están hechas las famosas perlas comestibles.

Este ingrediente es extraído del almidón de un reconocido tubérculo.

Parece loco, sí, pero esas particulares y gelatinosas perlas provienen del almidón extraído de la raíz de la yuca, ese tubérculo muy apetecido en las gastronomías suramericana, africana y asiática, por su alto porcentaje de cosechas en estos territorios.

Aún más que la yuca, la mandioca es un ingrediente altamente demandado a nivel mundial, tanto por su valor nutricional, como por una de sus más recientes presentaciones: las perlas de tapioca.

No obstante, la tapioca no solo se reduce a estas curiosas perlas, también puede utilizarse en preparaciones tales como postres, golosinas, pudines y bebidas a base de infusiones, o agregarse en sopas, salsas, carne picada, albóndigas y demás para potenciarlas.

Por otro lado, el tema del sabor de la tapioca es particular, pues es un ingrediente que no tiene uno en particular, sino que adopta y se adapta a las preparaciones en las que se incluye, gracias a su gusto neutral.

Descubre las más deliciosas maneras de cocinar la yuca, el tubérculo del que se extrae el almidón de tapioca.

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS PERLAS DE TAPIOCA

Seguramente te preguntarás cómo el almidón extraído de la raíz de un tubérculo puede llegar a convertirse en una perla perfectamente esférica, transparente y de textura inigualable. Pues verás, para llegar a la perla, el almidón debe ser triturado, limpiado y procesado hasta que quede una masa.

¿Te interesa saber más? A continuación, te dejamos, paso a paso, lo que debes hacer con la masa de almidón:

  1. Amasa la masa formada al triturar el almidón.
  2. Con un rodillo, estira la masa en una superficie plana.
  3. Corta en tiras las masa.
  4. Enrolla las tiras hasta convertirlas en pequeñas bolitas.
  5. Cuécelas en agua hirviendo hasta que se tornen transparentes.
  6. Enjuaga para eliminar el exceso de almidón.
  7. Disfruta de las elasticidad, suavidad e inigualable apariencia.
Dos vasos con bebida de perlas de tapioca, juntos a tarros de leche, limones y azúcar.

OTRAS DIVERTIDAS PREPARACIONES CON PERLAS DE TAPIOCA

Creemos que no existen preparaciones aburridas cuando de perlas de tapioca se trata. Sean bebidas, postres u otras preparaciones, la inclusión de estas particulares esferas supone innovación y, por su puesta, mucha diversión a la hora de consumirlas.

Acá reseñamos las cinco preparaciones con perlas de tapioca más divertidas que hay: 

  • Bubble tea/coffe: 

Esta bebida surgida en el continente asiático, más específicamente en Taiwán, está hecha a base de leche, té negro, o café, algunas frutas, dependiendo del gusto del consumidor y, por su puesto, perlas de tapioca en su fondo.

Es una bebida refrescante y cremosa. Sin embargo, su sabor depende estrictamente del topping con el que se haga, ya sea té matcha, fresa con crema, chocolate, maracuyá, aloe, mango, lychee, limón, etcétera.

  • Pudín con perlas de tapioca:

Un delicioso pudín hecho a base de bebida de coco y enriquecido con pedazos de plátano y perlas de tapioca, perfecto para degustar su perfecto dulzor e interesante textura al momento del postre. Prueba, si gustas, coronando esta preparación con almendras fileteadas para añadir un toque crujiente.

  • Gelatinas de perlas de tapioca:

¡Más sencillo imposible! Tienes que mezclar gelatina con sabor a fruta tropical, como piña y mango, con las perlas de tapioca y un poco de leche en en un tazón, refrigera y disfruta.

  • Afogato con perlas de tapioca:

Imagina lo increíble de un café oscuro, mezclado con leche descremada, hielo y coronado con una cremosa bola de helado de vainilla más una buena cantidad de perlas de tapioca en el fondo. Si no existe una bebida perfecta, esta pega en el palo.

  • Copa de frutos rojos y perlas de tapioca:

En una copa vierte bebida de coco, miel, agua, fresas tajadas, hielo, una buena cantidad de perlas de tapioca y, acto seguido, mete la mezcla al refrigerador. Cuando esté lista disfrutarás de un postre frío inigualable.

Café negro vertido sobre bola de helado para forma un afogato con tapioca.

MÁS RECETAS CON YUCA:


Otros usos de la tapioca

El almidón de yuca, o tapioca, funciona culinariamente en recetas dulces y saladas, además de trabajar perfectamente como un espesante de preparaciones y alimentos; aporta una consistencia única sin alterar demasiado el sabor de los ingredientes, convirtiéndose en una alternativa perfecta para platos que buscan un toque exótico o necesitan espesar sin recurrir a harinas tradicionales.

Estos son cinco usos de la tapioca en preparaciones saladas:

  1. Tortillas y crepes: la tapioca puede usarse como base para preparar tortillas y crepes sin gluten. Solo mezclando tapioca con agua o leche y cocinándola en una sartén se obtiene una base para rellenar con vegetales, carnes, o quesos.
  2. Galletas de tapioca: las perlas de tapioca pueden ser un excelente ingrediente para galletas saladas. Su textura crujiente combina bien con sabores como el queso, las hierbas, o el ajo.
  3. Empanizadores o rebozados: la harina de tapioca es ideal para rebozar proteínas como pollo, pescado, o tofu, dándoles un toque crujiente sin absorber demasiado aceite, y permitiendo una fritura ligera.
    Piezas de pollo empanizado con harina de tapioca sobre un plato.
     
  4. Dumplings y gnocchi: la tapioca mezclada con papa ayuda a crear masas suaves para dumplings o gnocchi. Esto permite darle una textura esponjosa y más firme al cocinarlos.
  5. Espesante para sopas y salsas: su capacidad de absorción y su textura sedosa la convierten en un espesante excelente para sopas y salsas, especialmente en caldos y cremas que se quieran espesar sin añadir sabores adicionales.

Fuentes:

Preguntas frecuentes

1. ¿Es la tapioca un alimento saludable?

Sí, la tapioca es una buena fuente de carbohidratos y no contiene gluten, por lo que es apta para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten. Sin embargo, debido a su alto contenido de carbohidratos, es mejor consumirla con moderación dentro de una dieta balanceada.

2. ¿Cómo se prepara la tapioca en perlas?

Las perlas de tapioca se deben hervir en agua o leche, cocinándolas a fuego lento hasta que se vuelvan translúcidas y adquieran una textura suave. Esto puede tomar entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tamaño de las perlas.

3. ¿Puedo usar tapioca como sustituto de harina en recetas?

Sí, la tapioca se puede usar como sustituto de harina en muchas recetas, especialmente en repostería sin gluten y para espesar salsas o sopas. Sin embargo, es recomendable combinarla con otras harinas para lograr una textura más equilibrada.