Ensalada marroquí: frescura y cultura en un solo plato
Los amantes de las ensaladas probablemente ya han disfrutado las clásicas como la César, la caprese o la griega. Pero, seamos honestos, a veces esas opciones terminan siendo repetitivas. Lo bueno es que el mundo de las ensaladas es inmenso, y mientras más lo exploramos, más nos sorprende con recetas únicas, sabores y texturas irresistibles. Eso es justo lo que ocurre con la famosa ensalada marroquí, un plato que combina frescura, especias y tradición en cada bocado.
Sigue leyendo y descubre con Recetas Nestlé® todo lo que esta esta joya culinaria tiene para ofrecerte.
¿QUÉ ES LA ENSALADA MARROQUÍ Y POR QUÉ ES FAMOSA?
La ensalada marroquí es una de las estrellas de la cocina de Marruecos, conocida por su frescura, simplicidad y versatilidad. Este plato combina ingredientes básicos como tomates, pepinos y hierbas frescas, que se realzan con especias como comino y pimiento. Su fama radica en cómo, con ingredientes cotidianos, logra crear una explosión de sabores y texturas.
Lo que hace a la ensalada marroquí realmente especial es su capacidad de adaptarse: puede ser un entrante ligero, un acompañamiento perfecto para platos principales, o incluso una comida completa si se le añaden ingredientes como cuscús o legumbres. En Marruecos, es común encontrar esta ensalada en cada mesa, ya sea durante celebraciones importantes o en un almuerzo cotidiano.
UN VISTAZO A LA COCINA MARROQUÍ
Como su nombre lo indica, la ensalada marroquí nos da pistas claras sobre su origen. Sin embargo, más allá del plato en sí, vale la pena detenernos un momento en la increíble cocina marroquí. Reconocida por su riqueza en especias, esta gastronomía es un reflejo de la diversidad cultural de Marruecos, donde las influencias árabes, mediterráneas y africanas han dado forma a una tradición culinaria deliciosa y única.
La cocina marroquí se caracteriza por el uso de especias como el comino, la canela y el azafrán, que transforman los ingredientes más simples en platos llenos de sabor y color. Además, ingredientes como los limones en conserva, las aceitunas y el aceite de oliva son comunes, aportando un equilibrio entre lo ácido, lo salado y lo aromático. Platos icónicos como el tajín, e cuscús o la harira (una sopa espesa y especiada con lentejas, garbanzos y tomate) reflejan esta riqueza, convirtiendo cada comida en una verdadera experiencia.
En esencia, la gastronomía marroquí no solo destaca por sus sabores, sino también por la forma en que transforma cada comida en una experiencia llena de tradición y sabor. La ensalada marroquí, con su frescura y simplicidad, es una muestra perfecta de cómo esta cocina convierte lo cotidiano en algo extraordinario.
TIPOS DE ENSALADAS MARROQUÍES
Cuando hablamos de la ensalada marroquí, debemos aclarar que este nombre engloba una amplia variedad de opciones. En Marruecos, las ensaladas no son solo un plato, sino una categoría que refleja la riqueza de su gastronomía, con recetas que van desde frescas y ligeras hasta especiadas y cocidas. Aquí te mostramos algunas de las más populares.
- Ensalada Chlada: Es la ensalada más común, preparada con tomate, pepino, cebolla y, a veces pimiento verde, todo cortado en pequeños trozos y aderezado con cilantro, sal, aceite y vinagre. La combinación de estos ingredientes crea una ensalada refrescante, ideal para los días de verano.
- Ensalada de remolacha: Una opción simple y colorida con remolacha cocida, cebolla, perejil picado y un toque de vinagreta. Se sirve bien fría para realzar su sabor.
- Ensalada marroquí de papas: Se caracteriza por tener trozos de papa cocida mezclados con aceite, vinagre, sal y perejil. Para un extra de sabor, algunos agregan ajo picado.
- Taktouka o ensalada de pimientos y tomate: Pimentones pelados y asados, combinados con tomates cocidos y especias como la pimienta. Se cocina lentamente hasta obtener una textura espesa, ideal para disfrutar con pan. Muchos no la catalogan como una ensalada sino como una salsa o dip.
RECETAS RECOMENDADAS
Ensalada de garbanzos y vegetales
- Khizou Mchermel o ensalada de zanahoria marinada: Está compuesta por zanahorias cocidas y salteadas con aceite, comino, ajo, limón y cilantro. Su sabor especiado la convierte en una de las recetas favoritas y tradiciones en los hogares marroquíes.
- Bissara o crema de habas y guisantes: Aunque tradicionalmente es una crema caliente, también se sirve como ensalada con textura similar al hummus, acompañada de comino y un poco de aceite de oliva.
- Zâalouk: Una de las más icónicas, hecha con berenjenas cocidas, tomate, especias y hierbas frescas. Su textura cremosa y sabor intenso la hace irresistible, perfecta para disfrutar tibia o fría.
¿ENSALADA, SALSA O DIP? EL CONCEPTO MARROQUÍ QUE SORPRENDE
Aunque el acto de comer es universal, cada cultura tiene sus propias costumbres que la hacen única. Esto puede llevarnos a encontrar sorprendentes diferencias como sucede con las ensaladas marroquíes, que algunas son muy distintas a las que conocemos. Muchas de estas ensaladas tienen un enfoque diferente: son más bien cremas o preparaciones cocidas, templadas o frías que se disfrutan con pan en lugar de cubiertos. Algunas incluso tienen la textura de una salsa o un dip lo que puede parecer extraño para quienes están acostumbrados a las ensaladas frescas y crujientes.
En Marruecos, estas ensaladas no se sirven en grandes fuentes, sino en pequeños recipientes de cerámica para compartir. Tradicionalmente, se comen con pan, y en muchos casos, con las manos, utilizando solo la derecha para tomar los alimentos. Este gesto no es solo práctico, sino una forma de conectar con la comida y con quienes compartimos la mesa. Aunque el uso del cubierto se está extendiendo, especialmente para platos más modernos, la costumbre de “mojar” con pan sigue siendo parte esencial de la experiencia.
Recetas como el Zaalouk (bereneja y tomate) o la Taktouka (pimientos y tomates) ejemplifican este estilo, donde las ensaladas no solo son un plato, sino una tradición que mezcla sabores y cultura en un mismo bocado.
¿CÓMO SE SIRVE LA ENSALADA MARROQUÍ?
Para quienes no están familiarizados con la cultura marroquí, la forma en que se presenta y consume la ensalada marroquí puede resultar sorprendente. Estas ensaladas, con sus colores y sabores únicos, no solo son un plato, sino una experiencia que refleja la riqueza de la gastronomía marroquí. Según, la ocasión y se tipo de ensalada, se puede servir de varias formas.
- Plato único, lleno de colores y variedad:
En reuniones más informales o familiares, es común que las ensaladas se presenten juntas en una gran bandeja compartida. Diferentes ensaladas, como la Chlada, la de remolacha o la de zanahorias marinadas, se organizan en pequeños montones alrededor de la bandeja. Esta presentación no solo es visualmente atractiva, sino que también refleja la hospitalidad marroquí, fomentando la interacción entre los comensales, quienes pueden elegir y mezclar sabores según sus preferencias.
- Pequeños recipientes individuales:
En ocasiones más formales, como cenas especiales o festividades, las ensaladas se colocan en pequeños cuencos de cerámica que se distribuyen estratégicamente en la mesa. Cada cuenco contiene una ensalada diferente, como el Zaalouk o la Taktouka y los comensales las disfrutan acompañadas de pan marroquí, muchas veces usando las manos como dicta la tradición. Este formato permite explorar una variedad de sabores y textura mientras se mantiene el carácter íntimo y comunitario de la comida.
FUENTES:
https://www.kitchenfrau.com/moroccan-salad/
https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2020/06/22/articulo/1592819767_515711.html